Jisema

BLOG PERSONAL DE MANUEL SERRANO JIMENEZ

MENU

  • Inicio
  • El Evangelio
  • Contacto
  • El tiempo
  • 5 ene 2009

    VIRGEN DE LOS REMEDIOS 2008




    Posted by Picasa
    Publicado por jisema
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    BIENVENIDOS

    Bienvenidos todos aquellos que entreis en este blog personal.
    Aquí encontrareis oponiones mias sobre diferentes temas. Encontrareis artículos que he escrito para la prensa, casi todos sobre Semana Santa, y que se han publicado en su día.
    También encontrareis alguna noticia que la de a mi manera y contandola como a mi me parece.
    Asimismo algunas opiniones sobre diversos temas, etc.
    E igualmente fotografias, otra de mis grades aficiones .
    Espero que os guste todo.
    Saludos y que Dios os bendiga a todos.

    FOTOS DE JEREZ

    EL TIEMPO EN JEREZ

    El Tiempo

    El tiempo en Jerez

    ERES EL VISITANTE

    Contadores Gratis
    contador de visitas

    ENLACES A OTRAS WEBS

    • http://laborriquita.blogspot.com
    • http://juventudlaborriquita.blogspot.com/
    • http://elblogdegabrielalvarez.blogspot.com
    • http://jisema.blogspot.com
    • http://cofrademania.com

    Categories

    • ARTICULOS (18)
    • COMENTARIOS (1)
    • FOTOS 2007 (6)
    • FOTOS 2008 (10)
    • FOTOS 2010 (2)
    • NOTICIAS (13)
    • OPINIÓN (11)

    ETIQUETAS

    • ARTICULOS (18)
    • NOTICIAS (13)
    • OPINIÓN (11)
    • FOTOS 2008 (10)
    • FOTOS 2007 (6)
    • FOTOS 2010 (2)
    • COMENTARIOS (1)

    ARCHIVES

    • ►  2011 (16)
      • diciembre (1)
      • mayo (2)
      • enero (13)
    • ►  2010 (11)
      • diciembre (1)
      • julio (3)
      • junio (4)
      • febrero (3)
    • ▼  2009 (45)
      • septiembre (2)
      • junio (7)
      • mayo (2)
      • abril (2)
      • marzo (5)
      • febrero (7)
      • enero (20)
    • ►  2008 (6)
      • febrero (3)
      • enero (3)
    • ►  2007 (1)
      • diciembre (1)

    FOTO DEL DIA

    FOTO DEL DIA
    NO AL ABORTO, SI A LA VIDA

    TORRES Y ESPADAÑAS

    TORRES Y ESPADAÑAS
    TORRE DE LA IGLESIA DEL CARMEN

    EL EVANGELIO DEL DOMINGO

    9 de Enero de 2011

    El Bautismo del Señor

    † Lectura del santo Evangelio según san Mateo (3, 3-17)

    En aquel tiempo, fue Jesús de Galilea al Jordán y se presentó a Juan para que lo bautizara. Pero Juan intentaba disuadirlo, diciéndole: -«Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?» Jesús le contestó: -«Déjalo ahora. Está bien que cumplamos así todo lo que Dios quiere. » Entonces Juan se lo permitió. Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él y vino una voz del cielo que decía: -«Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto.»

    ¿ESTAMOS APAGANDO EL ESPÍRITU?

    Aunque el relato evangélico habla de la in-mersión de Jesús en el Jordán, lo decisivo no es este bautismo de agua que recibe de manos del Bautista, sino la acogida del Espíritu que el Padre envía sobre él.
    Según la mentalidad bíblica, este Espíritu hace vivir a Jesús desde el aliento vital de Dios, lleno de su amor y su fuerza creadora, entregado a liberar, transformar y poten-ciar la vida. Por eso, los primeros seguidores de Jesús lo recordaban como un Profeta que, "ungido por Dios con el Espíritu Santo..., pasó la vida haciendo el bien". Este es el Espíritu que ha de alentar a quienes siguen sus pasos.
    La crisis religiosa de nuestros días se está extendiendo con tal radicalidad que la indi-ferencia está afectando ya a los mismos creyentes. Los indicios son cada vez más inquietantes. Hay analistas que denuncian el "ateísmo interior" que está diluyendo la fe de algunos que se dicen cristianos.
    La Iglesia no es un "espacio inmunizado". Hay practicantes que de hecho no cuentan con Dios. Pueden pasar tranquilamente sin él. Dios no estimula su vida ni inspira su comportamiento. Viven una religión vacía de comunicación con Dios. En la práctica, Dios no existe para ellos. Sin advertirlo, se están instalando en la "cultura de la ausencia de Dios".
    ¿Vamos a permanecer pasivos ante esta ex-tinción progresiva de la verdadera fe incluso dentro de nuestros hogares y comunidades? ¿No nos estamos haciendo cada vez más indiferentes a la indiferencia religiosa que parece invadirlo todo? ¿No ha llegado el momento de reaccionar?
    Tal vez, lo primero es tomar conciencia de que somos nosotros mismos los que podemos estar apagando el Espíritu dentro de la Iglesia con nuestra ceguera y pasividad. Movidos por el instinto de conservación, corremos el riesgo de dedicarnos a conservar el pasado quizás porque nos resulta más cómodo que vivir en permanente conversión, abiertos a la creatividad del Espíritu.
    Seguramente, hemos de cuidar más nuestro modo de relacionarnos con Dios, evitando formas superficiales y vacías, vividas sólo desde lo exterior, y que pueden ser formas de huir de su Misterio santo más que cami-nos para situarnos ante él en espíritu y en verdad.
    Parece más necesario que nunca promover esa "participación plena, consciente y activa en las celebraciones litúrgicas", que el concilio Vaticano II urge "con deseo ardiente", pues considera que es "la fuente primaria y necesaria de donde han de beber los fieles el espíritu verdaderamente cristiano". Revitalizar la celebración es reavivar la fe.

    Para la oración de los fieles

     Para que todos los hombres y mujeres, sean de la religión que sean, acepten y fomenten el Amor, la Justicia y el Derecho, roguemos al Señor.
     Por todos los seguidores de Jesús, para que se distingan siempre -como el Mesías en el que creen- por su amor a la paz, a la concordia, a la justicia y al derecho.
     Para que aprendamos de todos los hombres y mujeres, de cualquier religión, que han descubierto el imperativo absoluto de los derechos humanos, que éstos son también “derechos divinos”.
     Para que todos renovemos nuestro bautismo: nuestra decisión de seguir a Jesús y comprometernos con su proyecto mesiánico de llevar la Buena Noticia a todos los pueblos.

    Oración comunitaria

    Dios Padre nuestro, que en el bautismo de Jesús le proclamaste como tu “Hijo muy amado, el predilecto”; te suplicamos nos cobijes bajo su nombre y nos concedas conformarnos cada día más cercanamente a su imagen, haciendo nuestra su Causa y prosiguiendo su misión de ser “luz de las naciones” y de “implantar el Derecho en la tierra”. Que toda la humanidad llegue al conocimiento de que Tú eres su Padre y a todos nos amas con predilección. Te lo pedimos por el mismo Jesucristo nuestro Señor.


    Imágenes del tema: mammuth. Con la tecnología de Blogger.